Publicado por

La Específica: COMUNIDADE.

La Específica: COMUNIDADE.
Publicado por

La Específica: COMUNIDADE.

Hola a todos. Disculpad el retraso.   Unos vecinos pararon el coche para ver de qué se trataba y a mi me…
Hola a todos. Disculpad el retraso.   Unos vecinos pararon el coche para ver de qué se trataba y…

Hola a todos. Disculpad el retraso.

 

Unos vecinos pararon el coche para ver de qué se trataba y a mi me salió el acento por los poros !

Un saludo a todos.

Debate0en La Específica: COMUNIDADE.

No hay comentarios.

Publicado por

ANDRES ALVAREZ MONICA LA ESPECIFICA DOSSIER FINAL

Publicado por

ANDRES ALVAREZ MONICA LA ESPECIFICA DOSSIER FINAL

Instalaciones …
Instalaciones …

Debate0en ANDRES ALVAREZ MONICA LA ESPECIFICA DOSSIER FINAL

No hay comentarios.

Publicado por

Instalaciones

Publicado por

Instalaciones

Hola, Discupad el retraso, es temporada alta para mi. Decir que también estoy un poco perdida con este nuevo proyecto, pues las instalaciones que he realizado han sido en galerías de arte. Ahora mismo no cuento con ese espacio ni tampoco tiempo para poder realizarlo por lo que pensaba trabajar en mi estudio principalmente. puesto que es el que más tengo a mi alcance, quizá como bien me recomendaba Victor , centrarme la en «Inmersion o especifidad». Pensaba en utilizar…
Hola, Discupad el retraso, es temporada alta para mi. Decir que también estoy un poco perdida con este nuevo…

Hola,

Discupad el retraso, es temporada alta para mi.

Decir que también estoy un poco perdida con este nuevo proyecto, pues las instalaciones que he realizado han sido en galerías de arte.

Ahora mismo no cuento con ese espacio ni tampoco tiempo para poder realizarlo por lo que pensaba trabajar en mi estudio principalmente. puesto que es el que más tengo a mi alcance, quizá como bien me recomendaba Victor , centrarme la en «Inmersion o especifidad».

Pensaba en utilizar un marco vacio y liar a modo de tela de araña, quizá más ordenado o transformando en «trama transparente»  objetos que me ayudan para el proceso creativo.

En paralelo me gustaría realizar videos de todo este proceso, sobretodo de los materiales a realizar.

 

 

Debate7en Instalaciones

  1. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

    vale, es un principio.  Coge objetos de tu estudio y …los «lías», los cubres, los re-cubres, les pones un velo….  De momento escoge uno que te parezca que esté en relación con lo que allí haces. Busca diferentes materiales, tipos de tejido, de hilo: más finos, más gruesos… y haz pruebas.

    Por lo que dices… y para no tener que tejer y tejer… te puede servir algún tejido de construcción, alguna malla o tejido ultrafino…o quizá eso combinado con hilo. Haz pruebas! Quizá acabes envolviendo todos (TODO) el estudio, creando una sensación como de  objetos «dormido», de «ensueño» ….

    Todo es empezar y ver hacia donde te lleva.

     

    Un saludo

  2. Monica Andres Alvarez says:

    Hola,

    Pensaba utizar hilo de pescar  y objetos miniatura que representan mi proceso….

    Me inspira bastante los trabajos de Tomas Saraceno: Como atrapar objetos en una tela de araña.

    O Maria muñoz.

    (Auque no se si acabará de esa forma o algo más geométrico)

    A ver que surge….

    Sds

  3. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

    lo que hace Saraceno es increíble, pero claro, lleva mucho tiempo.

    Piensa en el apartado de conclusiones de la PEC, por si te ayuda:
    Pregúntate acerca de cómo se relaciona tu trabajo de instalación con el contexto (es decir, los rasgos materiales y conceptuales del espacio en el que te ubicas)
    Pregúntate sobre cómo será su recepción, y cuán inteligible es:
     

    Pero sobre todo, hay que lanzarse a realizar pruebas.

     

    Saludos

  4. Monica Andres Alvarez says:

    Ya…. si me diera tiempo el grado seguro que me saldria algo tan chulo como el de el!!

    Haré lo que pueda con el poquito tiempo que tengo….

    ¿te mando fotos de las pruebas por aqui?? o lo dejo para el PEC??

    Pensaba en el contexto conceptual y como será transparente colocarlo de algun modo el cual al ver mis obras de fondo en el estudio …. se entienda y comprenda el modus operandi o la forma en el que realizo las obras…. por lo que donde lo coloque (pensaba en el caballete) cobrara tanta impotancia como el espacio ( eso quieres decir ?? 0 me pierdo un poco???)… no se si lo expreso bien ….

  5. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

    Exacto, el donde va a ser tan  importante como el «como».

    Ahora entramos en la tercera semana, en la que deberíamos ir haciendo pruebas concretar. Entonces, por supuesto, si quieres enviar fotos por aquí lo vamos comentando, Y más si te genera dudas.

    Lo mejor sería eso, comentar a partir de imágenes/primeras pruebas.

    Un saludo

  6. Monica Andres Alvarez says:

    Hola Victor,

    Adjunto fotillos para ver que te parece… te las mando por mail pq por aqui no me deja…

    Sds

     

  7. Monica Andres Alvarez says:

    Hola,

    Finalmente he desarrollado el proyecto inspirado en tela de araña con hilos de pesca, costaba enderezar el nudo pero lo conseguí poco a poco, en ella añadía pequeños objetos en miniatura, los cuales me traen recuerdos o representan mis pensamientos o creatividad de algún modo.

    Creo que le añadiré una araña, pues a modo muy simbólico representa mi catarsis.

    Envió fotos por mail.

    Sds

     

     

     

Publicado por

PEC 3.Hoja de ruta. Escultura, procesos e intervención en el paisaje.

PEC 3.Hoja de ruta. Escultura, procesos e intervención en el paisaje.
Publicado por

PEC 3.Hoja de ruta. Escultura, procesos e intervención en el paisaje.

Hola. Llego un día tarde, pero por fin he podido materializar este dossier y esta práctica tan apasionante. Ha sido un placer…
Hola. Llego un día tarde, pero por fin he podido materializar este dossier y esta práctica tan apasionante. Ha…

Hola. Llego un día tarde, pero por fin he podido materializar este dossier y esta práctica tan apasionante. Ha sido un placer trabajar en el entorno natural y continuar expandiendo la práctica escultórica. Un saludo a todos.

Debate0en PEC 3.Hoja de ruta. Escultura, procesos e intervención en el paisaje.

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3. HOJA DE RUTA. DOSSIER

Publicado por

PEC3. HOJA DE RUTA. DOSSIER

Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …
Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …

Debate0en PEC3. HOJA DE RUTA. DOSSIER

No hay comentarios.

Publicado por

Andres_Alvarez_Monica_PEC 3_Dossier

Publicado por

Andres_Alvarez_Monica_PEC 3_Dossier

Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …
Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …

Debate0en Andres_Alvarez_Monica_PEC 3_Dossier

No hay comentarios.

Publicado por

Hoja de Ruta Bocetos

Publicado por

Hoja de Ruta Bocetos

Habitación propia: espacio, escultura y cuerpo. …
Habitación propia: espacio, escultura y cuerpo. …

Debate3en Hoja de Ruta Bocetos

  1. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

    para poder  concretar te falta realizar la cartografía subjetiva. Pensad que tenéis que intervenir en un espacio concreto y analizarlo, responder a él, más que proponer una serie de piezas sin conexión material o conceptual con ese espacio. De todos modos, tanto la propuesta 2 como la 4 podrían ser interesante y estar conectadas con el lugar. Has de intentar buscar tiempo. Si no puedes acudir al lugar, quizá puedas realizar el trabajo en diversas fases: recolectar  in situ, montar en casa y luego volver al terreno para instalar en un lugar concreto bajo un sentido conceptual/emocional.

    Respecto a la propuesta 4, hay un artista florentino, Moradi il Sedicente,  que trabaja un poco en la línea que propones y te puede inspirar. Él normalmente  hace el proceso contrario: llevar animales hechos con ramas al entorno urbano

    Respecto a a la propuesta 2, te puede inspirar este libro, que a mí me gusta mucho, sobre las primeras maquetas de la historia: las casas del alma. (yo lo tengo, si te interesara te podría hacer algunas capturas de pantalla y los textos introductorios)

    un saludo y vamos comentando

  2. Monica Andres Alvarez says:

    Buenas tardes Victor,

    Si, tengo el lugar, pensaba presentartelo en el PEC final, pues me parecia con los bocetos una información más escueta.

    Es https://laguna-de-soto-de-las-juntas.negocio.site/

    Agradecerte el libro que me parece una referencia muy interesante para este proyecto, que pena que esté agotado… ya lo encontraré…

    Y por artista Florentino me encanta su trabajo …

    totalmente deacuerdo, me has leido el pensamiento en las dos propuestas, tanto 2 y 4 son las que más me llaman para este proyecto.

    Aprovechando el minipuente en Madrid creo que podré avanzar en ambos.

    Mil gracias profe :-D

     

     

  3. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

    de acuerdo, pero piensa que nuestro reto de caras al dossier es que hagas en una sola imagen tu propia cartografía, que pueda dar cuenta/evocar tus sensaciones y/0 en el que se incluya  la información del lugar.

    Te paso por mail algunas páginas representativas  del libro. (lo tengo que buscar)

     

    Un saludo.

Publicado por

PEC 3. Emergencia de forma.

Publicado por

PEC 3. Emergencia de forma.

Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …
Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …

Debate2en PEC 3. Emergencia de forma.

  1. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Óscar,

    muchas gracias por las aportaciones. Solo un apunte: los arcos de la iglesia que muestras son arcos de medio punto. No son catenarias. El arco catenario es literalmente la forma que haría un cadena colgando pero invertida: como el Gateway arch, del arquitecto Eero Saarinen.

    Espero que te haya servido el ejercicio de observación para tu proyecto en «hoja de ruta»

    un saludo y vamos comentando.

  2. María Fátima Moya García says:

    Hola Óscar

    La naturaleza nos obsequia con formas geométricas perfectas. Unas formas inspiradoras para cualquier artista. El madroño que nos muestras es una esfera perfecta, formada por otras formas, aparte de su estructura goza de un color fascinante con ese amarillo y rojo. El convento con sus curvas en sus arcos, parece abandonado en un paisaje montañoso, erigiéndose entre las plantas, posee un carisma misterioso. Como comentas los fractales son una forma geométrica que encontramos en la naturaleza con mucha variedad, espero que encuentres el tuyo.

    Saludos.

Publicado por

Emergencia de la forma

Publicado por

Emergencia de la forma

Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …
Hoja de ruta. Esculturas, procesos e intervenciones en el paisaje. …

Debate4en Emergencia de la forma

  1. Victor Masferrer Anglada says:

    Hola Mónica,

     

    ¡te has avanzado! En este ejercicio buscábamos :

    205/05/2023: Entrega parcial en Folio “Emergencia de la forma”
    Publica una entrada con el título PEC 3. Emergencia de la forma. Incluye, al
    menos, un ejemplo que documente la forma escogida de la Cartografía de la forma
    en dos contextos diferentes, uno referente al mundo natural/vivo y otro al mundo
    antrópico, cultural o artístico junto a un comentario de los mismos.

    Más tarde comentamos lo que propones. Un saludo

  2. Monica Andres Alvarez says:

    Mil disculpas, no sabia muy bien que entregar  al ser tan nuevo para mi «LandArt»

    Interprete más el concepto, y las diferentes formas que tengo en mente, pues me surgen ideas «brainstorming».   :S

     

  3. Victor Masferrer Anglada says:

    No te proecupes, has ido avanzando. Pero piensa, de caras al 11/05, en centrar tu entrega en la cartografía subjetiva y los bocetos.  Escríbeme un mail cuando subas la info de la emergencia de la forma, porque a veces puedo no enterarme.

     

    Gracias.

Publicado por

Habitacion_Propia_PEC2_Dossier

Publicado por

Habitacion_Propia_PEC2_Dossier

Habitación propia: espacio, escultura y cuerpo. …
Habitación propia: espacio, escultura y cuerpo. …

Debate1en Habitacion_Propia_PEC2_Dossier

  1. Mónica Méndez González says:

    Hola, tocaya.

    Me he partido de risa al empezar a leer tú práctica y leo: «lavé la mano y la unté de vaselina» jajaja no hay mejor principio para una peineta!! Quién no quiere hacer una a la voracidad humana cuando tasa la vida ajena y le pone precio y desprecio. Veo que has peleado como una jabata contra los elementos, menudo despliegue de todo, no has dejado elemento sin probar! Finalmente te ha quedado muy bien. Para mí era perfecta sin alas, pero entiendo tu gusto. Me gustaría verla totalmente recubierta de dinero que aunque no se permita legalmente romperlo quizás no incumplirías la legalidad si simplemente, la recubrieses pegándolos enteros o bien usando una fotocopia manifiestamente falsa…La has colocado sobre una peana que me recuerda a un trofeo. ¿Te imaginas si pudiese hacerse una gala de entrega de premios a las empresas más avariciosas, corruptas, sociópatas, contaminantes, etc.? – Los candidatos este año al mayor desastre ecológico son…bla, bla, bla…And the winner is… jajaja mundial!

    Un saludo