
Instalaciones
Hola,
Discupad el retraso, es temporada alta para mi.
Decir que también estoy un poco perdida con este nuevo proyecto, pues las instalaciones que he realizado han sido en galerías de arte.
Ahora mismo no cuento con ese espacio ni tampoco tiempo para poder realizarlo por lo que pensaba trabajar en mi estudio principalmente. puesto que es el que más tengo a mi alcance, quizá como bien me recomendaba Victor , centrarme la en «Inmersion o especifidad».
Pensaba en utilizar un marco vacio y liar a modo de tela de araña, quizá más ordenado o transformando en «trama transparente» objetos que me ayudan para el proceso creativo.
En paralelo me gustaría realizar videos de todo este proceso, sobretodo de los materiales a realizar.
Debatecontributions 7en Instalaciones
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Mónica,
vale, es un principio. Coge objetos de tu estudio y …los «lías», los cubres, los re-cubres, les pones un velo…. De momento escoge uno que te parezca que esté en relación con lo que allí haces. Busca diferentes materiales, tipos de tejido, de hilo: más finos, más gruesos… y haz pruebas.
Por lo que dices… y para no tener que tejer y tejer… te puede servir algún tejido de construcción, alguna malla o tejido ultrafino…o quizá eso combinado con hilo. Haz pruebas! Quizá acabes envolviendo todos (TODO) el estudio, creando una sensación como de objetos «dormido», de «ensueño» ….
Todo es empezar y ver hacia donde te lleva.
Un saludo
Hola,
Pensaba utizar hilo de pescar y objetos miniatura que representan mi proceso….
Me inspira bastante los trabajos de Tomas Saraceno: Como atrapar objetos en una tela de araña.
O Maria muñoz.
(Auque no se si acabará de esa forma o algo más geométrico)
A ver que surge….
Sds
Hola Mónica,
lo que hace Saraceno es increíble, pero claro, lleva mucho tiempo.
Piensa en el apartado de conclusiones de la PEC, por si te ayuda:
Pregúntate acerca de cómo se relaciona tu trabajo de instalación con el contexto (es decir, los rasgos materiales y conceptuales del espacio en el que te ubicas)
Pregúntate sobre cómo será su recepción, y cuán inteligible es:
Pero sobre todo, hay que lanzarse a realizar pruebas.
Saludos
Ya…. si me diera tiempo el grado seguro que me saldria algo tan chulo como el de el!!
Haré lo que pueda con el poquito tiempo que tengo….
¿te mando fotos de las pruebas por aqui?? o lo dejo para el PEC??
Pensaba en el contexto conceptual y como será transparente colocarlo de algun modo el cual al ver mis obras de fondo en el estudio …. se entienda y comprenda el modus operandi o la forma en el que realizo las obras…. por lo que donde lo coloque (pensaba en el caballete) cobrara tanta impotancia como el espacio ( eso quieres decir ?? 0 me pierdo un poco???)… no se si lo expreso bien ….
Hola Mónica,
Exacto, el donde va a ser tan importante como el «como».
Ahora entramos en la tercera semana, en la que deberíamos ir haciendo pruebas concretar. Entonces, por supuesto, si quieres enviar fotos por aquí lo vamos comentando, Y más si te genera dudas.
Lo mejor sería eso, comentar a partir de imágenes/primeras pruebas.
Un saludo
Hola Victor,
Adjunto fotillos para ver que te parece… te las mando por mail pq por aqui no me deja…
Sds
Hola,
Finalmente he desarrollado el proyecto inspirado en tela de araña con hilos de pesca, costaba enderezar el nudo pero lo conseguí poco a poco, en ella añadía pequeños objetos en miniatura, los cuales me traen recuerdos o representan mis pensamientos o creatividad de algún modo.
Creo que le añadiré una araña, pues a modo muy simbólico representa mi catarsis.
Envió fotos por mail.
Sds